EL MIEDO A DESNUDAR NUESTRA MENTE
¿Te has puesto a pensar quien eres en
realidad?
Suele ser un poco incómodo ver
nuestro reflejo en el espejo y tener que darnos cuenta que no somos lo que
decimos ser, somos lo que hacemos. Entonces tenemos que preguntarnos ¿qué
hacemos? ¿Qué cosas escondemos de nosotros mismos? ¿Acaso creemos que es
posible esconder esos hábitos en otras acciones? Si señores, nuestras malas
costumbres se ven plasmadas en todo lo que hacemos, ese principio sigue el
inconsciente del delincuente que jamás muestra sus fechorías, solo él y su
cúpula conocen sus intenciones, entonces olvidan que somos multidimensionales y
la acción en una dimensión, en este caso la laboral afecta directamente todas
las demás dimensiones como lo familiar y personal. Porque todo está conectado.
Como el corrupto que por tener
improntas equivocadas sobre la felicidad le apuesta todo al poseer, necesita
poseer porque está seguro que es la promesa que lo llevara a la felicidad sin
siquiera saber si podrá reconocerla o no cuando la vea. Lamentablemente termina
siendo como un ciego buscando la salida. No se da cuenta pero está llevando la
trampa y la mentira a su casa, a sus amigos, a los seres que juro protejer.
Inevitablemente termina en
disyuntivas morales porque estuvo usando la receta equivocada en la vida. Ya
tendremos tiempo para pensar en cómo paso o en qué momento perdimos el camino.
Ahora tenemos que enfocarnos en arreglar el desastre y comprometernos con seguir
la receta al pie de la letra con la única intención de cambiar nuestros hábitos,
entonces la receta es tener hábitos positivos y hacerlo todo con amor. Amar no
significa dejarse atropellar. Es tener sabiduría incluso sobre actos referidos
a la muerte misma, decisiones que solo deben ser tomadas por personas concientes
o llamados también de conciencia despierta
Creo que la anterior narrativa busca
explicarles un poco el cómo funciona mi mente y que caminos toma al pensar en
un tema.
Comentarios
Publicar un comentario